COMPUTACIÓN EN LA NUBE: Notas para una estrategia española en cloud computing
Contenido principal del artículo
Resumen
Nube, o Computación en la Nube (términos para definir Cloud Computing)*1, es un concepto tecnológico (buzzwords) cada vez más utilizado. Las organizaciones ven en esta tecnología la solución a muchos problemas, económicos o de infraestructuras tecnológicas.La adopción de la computación en la nube (SaaS, PaaS e IaaS) está creciendo a gran velocidad y los modelos de entrega o despliegue de la nube (privada, pública, híbrida y comunitaria) ofrecidos por multitud de proveedores, se han hecho habituales en la terminología de las estrategias empresariales o centros de investigaciónEn este artículo se pretende analizar estos modelos, casi estándares en la industria; sus ventajas e inconvenientes y la problemática de la computación en la nube: seguridad, protección de datos y privacidad.Estados Unidos ha publicado ya su estrategia federal para la adopción de cloud computing; la Unión Europea trabaja en una estrategia similar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Joyanes Aguilar, L. (2018). COMPUTACIÓN EN LA NUBE: Notas para una estrategia española en cloud computing. Revista Del Instituto Español De Estudios Estratégicos, (00). Recuperado a partir de https://revista.ieee.es/article/view/406
Número
Sección
Artículos
Se permite y anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) después de la publicación de la revista, para favorecer intercambios productivos, así como una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).