LOS ASESORES MILITARES DE GÉNERO Y DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN LOS CONFLICTOS ARMADOS
Resumen
Recibido en noviembre de 2012
Aceptado en septiembre de 2013
Este artículo pretende analizar el marco normativo configurado por las Naciones Unidas para la protección de los derechos de la mujer y de los niños en situaciones de conflicto armado, extrayendo las implicaciones más importantes para las fuerzas armadas en cuanto a su participación en operaciones de paz. Estas implicaciones son especialmente relevantes en lo referente a la formación y capacitación del personal militar y a la necesidad de asesores militares especializados en los dos ámbitos de protección, mujeres y niños, para poder desempeñar con eficacia sus tareas.
La experiencia adquirida en las operaciones de paz patrocinadas por Naciones Unidas ha puesto de relieve que cualquier estrategia de la Comunidad Internacional para encontrar una solución duradera a un conflicto pasa por proteger a las mujeres y niños de la violencia directa e indirecta de la que son víctimas; y por garantizar su participación en los procesos de paz y reconstrucción.
Descargas
Se permite y anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, para favorecer intercambios productivos, así como una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).