LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN LOS CONFLICTOS MODERNOS: EL CASO DE AFGANISTÁN
Resumen
Recibido en diciembre de 2012AAceptado en mayo de 2013
La comunicación estratégica constituye un elemento fundamental en la gestión de los conflictos armados modernos. A través del análisis de la Guerra de Afganistán (2001-2011), , este trabajo pretende investigar si nos encontramos ante una transformación radical de planteamientos previos o ante un cambio en la cultura de las operaciones. La modificación introducida por el general Stanley McChrystal, al tomar el mando supremo de las operaciones de ISAF, en junio de 2009, supone un cambio que ya había iniciado el general Petraeus en Irak, inspirado en la táctica que antes adoptó Francia en Argelia. En noviembre de 2010, esta nueva forma de afrontar las operaciones de paz se incluyó en el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, como parte del Enfoque Integral. Para finalizar, en el artículo se estudian las diferentes definiciones de comunicación estratégica y se propone una definición revisada del concepto.
Descargas
Se permite y anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, para favorecer intercambios productivos, así como una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).