Radiografía de las fronteras marítimas en África

Contenido principal del artículo

Ana Gemma López Martín

Resumen

Uno de los aspectos que más afecta a la seguridad marítima es, sin duda, el adecuado establecimiento de las fronteras entre Estados limítrofes, en la medida en que, una vez determinadas, cada uno tiene clara la extensión de su respectiva jurisdicción. Con ello, se facilita la navegación para terceros Estados, pues se elimina la tensión que se genera cuando dos o más Estados reclaman el mismo espacio marítimo; al tiempo, que se tiene la certeza de cuál es la normativa que debe respetarse según las aguas que se estén atravesando en cada momento. La entrada en escena de la Convención de Derecho del Mar de 1982, con nuevos espacios y extensiones ha complicado la situación; lo cual tiene una especial incidencia en África, continente con el mayor número de Estados con litoral. El objetivo del presente estudio es exponer cuáles son las fronteras marítimas africanas fijadas de forma definitiva- por acuerdo o por sentencia internacional-; con la finalidad de tener un conocimiento cierto y actualizado, tanto de las zonas que gozan de estabilidad en la materia, como, por exclusión, de cuáles son las que están aún pendientes. Al mismo tiempo, conocer las fronteras marítimas ya establecidas y los criterios que se han aplicado para fijarlas, puede constituir un importante referente y ayuda para el resto de Estados africanos que aún tienen pendientes sus delimitaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Martín, A. G. (2020). Radiografía de las fronteras marítimas en África. Revista Del Instituto Español De Estudios Estratégicos, (14), 139–164. Recuperado a partir de https://revista.ieee.es/article/view/1253
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Ana Gemma López Martín, Universidad Complutense de Madrid

Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la
Universidad Complutense de Madrid

Citas

CHARNEY, J.I. and ALEXANDER, L.M. (eds.). International Maritime Boundaries, vol.I. Martinus Nijhoff Publishers, The Hague, 1993.
COLSON, D.A. and SMITH, R.W. (eds.). International Maritime Boundaries vol.V. Martinus Nijhoff Publishers, The Hague, 2005.
DIVISION FOR OCEAN AFFAIRS AND THE LAW OF THE SEA. Handbook on the delimitation of Maritime Boundaries, United Nations. New Yok, 2000.
FRANCALANCI, Guido and SCOVAZZI, Tullio (eds.), Lines in the Sea, M. Nijhoff Publ., Dordrecht, 1994.
GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Alonso. “Apuntes sobre delimitación en derecho internacional del mar”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional. vol. XVI, 2016, pp.255-300.
GUTIÉRREZ CASTILLO, Víctor Luis. El Magreb y sus fronteras en el mar. Conflictos de delimitación y propuestas de solución. Huygens editorial, Barcelona, 2009.
LAGONI, Rainer and VIGNES, Daniel (eds.), Maritime Delimitation, Publications on Ocean Development, 2006.
LATHROP, Coalter (ed.). International Maritime Boundaries, vol.VII. American Society of International Law and Koninklike Brill NV, Leiden, 2016.
LÓPEZ MARTÍN, Ana Gemma. “Frontera”. ROMÁN REYES (Dir.). Diccionario Crítico de Ciencias Sociales, vol.II, 3ª ed., Plaza & Valdés, Madrid y México, 2009, pp.1326-1327.
OKONKWO, Theodore. “Maritime Boundaries Delimitation and Dispute Resolution in Africa”. Beijing Law Review. 2017, vol.8, pp.55-78.
ROS, Nathalie. “El Derecho jurisprudencial de la delimitación marítima”, REDI, vol. LXV, 2013.2, pp.71-115.
ROTHWELL Donald R. and STEPHENS, Tim. The International Law of the Sea. Hart Publishing, Oxford, 2010.
SAMUELS, Joel H. “Redrawing the Map: Lessons of Post-colonial Boundary Dispute Resolution in Africa”. en LEVITT, Jeremy (ed.). Afirca. Mapping New Boundaries in International Law. Hart Publishing, Oxford and Portland, 2008, pp.227-255.
SOARES DE OLIVEIRA, Ricardo. Oil and Politics in the Gulf of Guinea. Hurst Publishers, London, 2007.
TANAKA, Yoshifumi. Predictability and Flexibility in the Law of the Maritime Delimitation. Hart Publishing, Oxford, 2006.
WALKER, Timothy. “Why Africa must resolve its maritime disputes”. Institute For Security Studies, Policy Brief 80, october 2015.
WEIL, Prosper. Perspectives du droit de la delimitation maritime. Editions A. Pedone, Paris, 1988; The Law of Maritime Delimitation-Reflections.Cambridge, Grotius Publications Limited, 1989