El nuevo entorno operativo y las operaciones espaciales
Contenido principal del artículo
Resumen
El contexto estratégico y los nuevos riesgos y amenazas configuran un nuevo entorno operativo al que las Fuerzas Armadas, y las Fuerzas Aéreas, en particular, deberán adaptarse si desean mantener su capacidad operativa y eficacia. Los acontecimientos bélicos y los conflictos de las dos últimas décadas revelan que los avances en tecnología han alterado radicalmente el espacio de las operaciones y, como consecuencia de ello, han afectado la aplicación del poder militar. La forma tradicional en la que se planean y conducen las operaciones militares se encuentra, por tanto, claramente afectada. En los escenarios operativos presentes y futuros será necesaria una mayor agilidad y flexibilidad, así como una gran capacidad de adaptación, en la forma de operar para mantener la ventaja estratégica que permita afrontar las operaciones [aeroespaciales] con probabilidad de éxito.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se permite y anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) después de la publicación de la revista, para favorecer intercambios productivos, así como una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).
Citas
Libros
Baqués, J. (2021a). De las guerras híbridas a la zona gris: la metamorfosis de los conflictos en el siglo XXI. UNED.
MINISDEF. (2019). Desafíos para las Fuerzas Aéreas aliadas en futuros escenarios multidominio. MINISDEF.
Liang, Q. y Xiangsui´s, W. (ensayo, 1999). Unrestricted Warfare, traducido y publicado (2015) en occidente por Echo Point Books & Media.
Artículos
Arauz, J. (2013). Guerra asimétrica y proporcionalidad. UCM.
Baqués, J. (2021b). De las guerras híbridas a la zona gris, Global Strategy.
— (2017). Hacia una definición del concepto Gray Zone (GZ). IEEE.
Bott, J. W. (2017). What’s After Joint? Multi-Domain Operations as the Next Evolution in Warfare. Kansas, School of Advanced Military Studies United States Army Command and General Staff College Fort Leavenworth.
Colom, G. (2018). Guerras híbridas. Cuando el contexto lo es todo. Revista Ejército (junio).
Dacoba, F. (2021a). Conflictividad s. XXI; los grandes suben la apuesta. IEEE.
— (2021b). Pero…¿todavía hay guerras? IEEE.
— (2022). Una nueva ESN para una nueva realidad. IEEE.
Fojón, E. (2021). ¿Una gran ilusión? La Unión Europea y la geopolítica. IEEE.
Hoffman, F. (2007). Conflict in the 21st Century. The Rise of Hybrid Wars. Arlington, Potomac Institute for Policy Studies.
— (2009a). Further thoughts on Hybrid Threats. Small Wars Journal.
— (2009b). Hybrid vs. Compound War. Armed Forces Journal (october, 1).
— (2009c). Hybrid Warfare and Challenges. Joint Forces Quarterly (issue 52).
— (2009d). Hybrid Threats: Reconceptualizing the Evolving Character of Modern Conflict. Strategic Forum. N.º 240 (April). Institute for National Strategic Studies.
Huber, T. (2002). Compound Warfare: The Fatal Knot. U.S. Army Command and General Staff College Press. Kansas, Fort Leavenworth.
Martínez Cortés, J. M. (2019). Las fuerzas aéreas aliadas ante los futuros escenarios multidominio. Revista Aeronáutica y Astronáutica (marzo).
— (2020). La relevancia del poder aeroespacial en escenarios de amenaza híbrida. Revista Aeronáutica y Astronáutica (noviembre).
Priebe, M. et. al. (2019). Distributed Operations in a contested environment. RAND Project.
Reilly, J. (2016). Multidomain Operations. A Subtle but Significant Transition in Military Thought. Air & Space Power Journal (Spring).
— (2018). Over the Horizon: The Multidomain Operational Strategist. OTH journal.
Sánchez-Horneros, J. (2019). El Next Generation Fighter en el concepto FCAS. Revista de Aeronáutica y Astronáutica (septiembre).
Saur, H. (2021). Multi-domain Combat Cloud. A vision for the Future Battlefield. JAPCC.
Walker, R. (1998). SPEC FI: The United States Marine Corps and Special Operations. Naval Postgraduate School. Monterey, CA.
Documentos oficiales (nacionales y extranjeros)
Air Force Future Operating Concept, USAF. (2015).
Allied Joint Doctrine for Air and Space Operations AJP-3.3, Edition B Version 1.(NAT O, 2016).
Concept d´Emploi des Forces CEF, État-Major des Armées, France. (2020).
Directiva de Defensa Nacional. (2020).
Doctrina aeroespacial básica IG-00-1. Ejército del Aire, 2.ª Revisión. (2020).
Entorno Operativo 2035. MINISDEF. (2019).
Estrategia de Seguridad Nacional. (2021).
Framework for Future Alliance Operations, NATO. (2018).
(The) French Joint Vision of Multi-domain, Joint Concept JC-0.1.1_M2MC, French Joint Centre for Concepts, Doctrine and Experimentation. (2021).
Joint Concept Note 1/20, Multi-Domain Integration, UK Ministry of Defence, MOD. (2020).
NATO JADO: A Comprehensive Approach to Joint All-Domain Operations in a Combined Environment, Joint Air Power Competence Centre. (2021).
(The) NATO Warfighting Capstone Concept: Key insights from the global expert symposium summer 2020, Hague Centre for Strategic Studies. (2021).
Panorama de Tendencias Geopolíticas Horizonte 2040. Segunda edición. MINISDEF. (2021).
Panorama estratégico. IEEE. (2021).
SIPRI Yearbook 2021, Stockholm International Peace Research Institute.
Strategic Foresight Analysis 2017 report, Allied Command Transformation ACTNATO. (2017).
USAF Role in Joint All-Domain Operations, AFDP 3-99. (2021).