El factor nuclear en las relaciones internacionales: dimensiones bélicas y pacíficas

Contenido principal del artículo

Eduardo ZAMARRIPA MARTÍNEZ

Resumen

Es indudable que las armas nucleares condicionan las relaciones internacionales, lo han hecho durante toda la Guerra Fría y lo seguirán haciendo en el futuro. Los esfuerzos de la comunidad internacional, principalmente en el marco de Naciones Unidas, para regularizar e incluso eliminar este tipo de armamentos han ayudado a mantener el sistema internacional actual pero no han logrado erradicarlas. La cuestión más provocativa es si su eliminación favorecería la paz entre los Estados o provocaría un mayor número de conflictos convencionales, incluso entre las mayores potencias del mundo que en estos momentos están lejos de relacionarse amistosamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
ZAMARRIPA MARTÍNEZ, E. (2023). El factor nuclear en las relaciones internacionales: dimensiones bélicas y pacíficas. Revista Del Instituto Español De Estudios Estratégicos, (20), 213–242 / 441. Recuperado a partir de https://revista.ieee.es/article/view/4631
Sección
Artículos

Citas

Libros y artículos:

Bohigas, J. y Fortuny, T. (2018). Apuntes para ayudar a comprender el conflicto nuclear de la península de Corea. Centre Delás d´Estudis per la Pau. Disponible en: mientras tanto.org/boletín-167/ensayo/apuntes-para-ayudar-a-comprenderel-conflicto-nuclear-de-la-peninsula-de-corea

Campos Robles, M. (2021). El programa nuclear de Irán. Global Strategy Report, 16/2021. Disponible en: global-strategy.org/el-programa-nuclear-de-iran/

Carpintero Santamaría, N. (2007). La bomba atómica. El factor humano en la Segunda Guerra Mundial. Madrid, Ediciones Díaz de Santos.

Chirac, J. (2006). Discurso en la Base de L´Ille Long (Brest): La dissuasion nucléaire demeure la garantie fondamentale de notre sécurité. 19 de enero. Disponible en: https://www.elysee.fr/jacques-chirac/2006/01/19/declaration-de-m-jacques-chirac-president-de-la-republique-sur-la-politique-de-defense-de-la-france-notamment-la-dissuasion-nucleaire-a-brest-le-19-janvier-2006

Coughlan, S. (2013). Los científicos que se escaparon de los nazis. BBC NEWS Mundo, 25/07/2013. Disponible en: bbc.com/mundo/noticias/2013/08/130725_sociedad_escape_cientificos_nazis_fin_de

De Gaulle, C. (1959). Discurso en la Escuela Militar de Saint Cyr, 3 de noviembre. Disponible en: cvce.eu/obj/discours_de_charles_de_gaulle_devant_l_ecole_militaire_de_saint_cyr_3_novembre_1959-fr-c45374f7-6791-41cb-866f-1e1523201df9.html

Leffler, M. (2007). La guerra después de la guerra. Barcelona, Memoria Crítica.

Martí Sempere, C. (2013). Irán y el arma nuclear. Un análisis del problema. Documento marco 13/2013. Madrid, Instituto Español de Estudios Estratégicos.

Mearsheimer, J. J. (1993). The case for a Ukrainian Nuclear Deterrent. Revista Foreign Affairs. Vol. 72, N.º 3, Summer.

Montoto, J. (2013). Historia militar. Técnicas, estrategias y batallas. Madrid, Editorial LIBSA.

Pérez, R. (2022). En France24, 04/10/2022. Disponible en: https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20221004-misil-bal%C3%ADstico-de-corea-norte-sobrevuela-jap%C3%B3n-que-prende-sus-alarmas

Powasky, R. (2011). La Guerra Fría. Estados Unidos y la Unión Soviética 1917-1991. Barcelona, Memoria Crítica.

Rosas, M. C. (2017). El programa nuclear de India: retrovisión y perspectivas. Revista de Estudios Políticos y Estratégicos. Volumen 5, N.º 2.

Velarde, G. (2011). Proliferación de armas nucleares. Irán y Corea del Norte. Cuadernos de Estrategia, n.º 153, octubre. Madrid, Instituto Español de Estudios Estratégicos.

— (2016). Proyecto Islero. Cuando España pudo desarrollar armas nucleares. Madrid, Editorial Guadalmazan/Colección Divulgación científica.

Wilson, H. M. (2022). En Trenfo. Disponible en: https://trenfo.com/es/historia/biografías/henry-maitland-wilson-3

Zunzunegui, S. A. (2015). Vigilancia y límites al programa nuclear de Irán: el Plan de Acción Integral Conjunto. Real Instituto Elcano, 21/10/2015. Disponible en: realinstitutoelcano.org/análisis/igilancia-y-limites-al-programa-nuclear-de-iranel-plan-de-accion-integral-conjunto-joint-comprehensive-plan-of-action-jcpoa/

Documentos y publicaciones

Agreement between the Government of the United States of America and the Government of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland for Cooperation on the uses of Atomic Energy for Mutual Defense Purposes. 3 July 1958.

BBC. (2018). Porqué Israel reconoce por primera vez que destruyó una central nuclear en Siria hace once años. 21/3/2018. Disponible en: bbc.com/mundo/noticias-internacional-43486931

Cámara de los Comunes del Reino Unido. (2009). Informe n.º 4 del Comité de Asuntos Exteriores de la sesión 2008-2009: Global Security: Non Proliferation. Londres.

Congreso de los Estados Unidos. (2021). The New START Treaty: Central limits and Key Provisions, update July 30. Congressional Research Service Report. Disponible en: https://crsreports.congress.gov

Consejo de Seguridad Nuclear Español. Disponible en: csn.es/organismos-nucleares-internacionales/oiea

Consejo Europeo/Consejo de la Unión Europea. Documento Plan de Acción Integral Conjunto y medidas restrictivas. Disponible en: consilium.europa.eu/es/policies/sanctions/iran/jcpoa-restrictive-measures

DW Actualidad. (2021). Tratado de Prohibición de Armas Nucleares entra en vigor. 22/1/2021. Disponible en: dw.com/es/tratado-de-prohibicion-de-armas-nucleares-entra-en-vigor/a-56308682

El País. (2022a). Corea del Norte amenaza con reanudar su programa nuclear. 22/1/2022.

— (2022b). Corea del Norte vive un frenesí armamentístico con el lanzamiento de casi 70 misiles en 2022. 2/12/2022.

Enciclopedia Británica. Disponible en: https://britannica/com/biography/Hans-Morgenthau

FAS Status of World Nuclear Forces. Disponible en: fas.org/issues/nuclear-weapons/status-world-nuclear-forces/

Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS). (2008). Programmes in the Middle East: in the shadow of Iran. Londres.

Manhattan Proyect: Making the Atomic Bomb. Part VI: The Manhattan District in Peace Time. The Baruch Plan, en Atomic Archive. Disponible en: https://www.atomicarchive.com/history/manhattan-project/p6s5.html

Naciones Unidas. (1946). Resolución de la Asamblea General de la ONU. A/RES/1(1), 24 de enero de 1946. Disponible en: documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/NL4/603/33/PDF/NL460333.pdf?OpenElement.

Naciones Unidas. (1950). National Security Council Report, document NSC-68, 7 de abril.

— (1953). National Security Council Report, document NCS-162/2, de 30 de octubre.

— (1965). Resolución A/RES/2028 (XX) de la Asamblea General de la ONU, de 19 de noviembre.

— (1981). Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU n.º 487, de 18 de junio.

— (1993). Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU n.º 825, de 11 de mayo.

— (2009). Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU n.º 1874, de 12 de junio.

— (2013). Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU n.º 2094, de 7 de marzo.

— (2017). Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares. Disponible en: d3n8a8pro7vhmx.cloudfront.net/tectodevms/pages/2417/attachments/original/1571248128/Espanol.pdf?1571248128

— (2020). A 75 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el mundo aún no elimina las armas nucleares. Noticias ONU. 5 de agosto.

Nuclear Weapons Archive. Pakistan´s Nuclear Weapons Program. 1998: The year of testing. Disponible en: nuclear weapons archive.org/Pakistan/PakTests.html

Organismo Internacional de la Energía Atómica (IAEA). Tratado de No Proliferación. Disponible en: https://iaea.org/sites/default/files/10403501117_es.pdf

— Los átomos para la paz de Eisenhower. El discurso que inspiró la creación del OIEA. Disponible en: iaea.org/sites/default/files/publications/magazines/bulletin/bull54-4/54401210304_es.pdf

— Estatutos del OIEA con las enmiendas introducidas hasta el 28 de diciembre de 1989. Documento INFCIRC/540 (corregido). Disponible en: iaea.org/temas/protocolo-adicional

— Protocolo Adicional a los acuerdos entre los Estados y el OIEA para la aplicación de salvaguardias. Disponible en: iaea.org/sites/default/files/infcirc540c_sp.pdf

Quebec Agreement. The Manhattan Proyect. Atomic Archive. Disponible en:

https://www.atomicarchive.com/resources/documents/manhattan-project/quebec-agreement.html

Reuters. (2022). US and South Korean warplanes begin largest ever air drills, 31/10/2022. Disponible en: reuters.com/world/us-south-korean-war-planes-begin-largest-ever-air-drills-22-10-31/

Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación sobre la Paz (SIPRI). (2022). Press Release, 13/6/2022.